El ejercicio terapéutico en Fisioterapia involucra al paciente en la tarea de realizar una contracción muscular y/o movimiento corporal con el objetivo de aliviar síntomas ante una lesión, mejorar la función y mejorar-mantener-frenar el deterioro de la salud.
El objetivo principal es conseguir movimientos y funcionalidad asintomáticos, restableciendo y mejorando el bienestar cardio-pulmonar/musculo-esquelético del organismo. El ejercicio terapéutico comprende la prevención de las disfunciones así como el desarrollo, mejoría, restablecimiento o mantenimiento de (1):
- La fuerza.
- La resistencia física aeróbica y la capacidad cardiovascular.
- La movilidad y flexibilidad.
- La estabilidad.
- La relajación.
- La coordinación, el equilibrio y las destrezas funcionales.